Taller 1 Descubre El Arte de Ser - 11 octubre 2023 | 21:00 hrs. Chile | Vía Zoom
11 octubre 2023 | 21:00 hrs. Chile | Vía Zoom
Descubre El Arte de Ser, es una serie de 5 talleres que buscan profundizar a través del concepto de “soledad filosófica”.
La soledad filosófica es un concepto profundo que se ha explorado de diversas maneras a lo largo de la historia del pensamiento humano. No se refiere simplemente a la ausencia de compañía, sino a cuestiones más existenciales y fundamentales relacionadas con la condición humana.
Taller 1. Soledad Existencial: Este es quizás el sentido más conocido de soledad en la filosofía. Filósofos como Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger han discutido la idea de que, en el nivel más profundo, cada individuo está solo en su existencia. A pesar de estar rodeados de otras personas, cada uno de nosotros enfrenta la vida y la muerte solo.
Te invito a disfrutar de este primer taller.
2 horas online | Máximo 10 personas | En español | Vía Zoom
Para inscribirte tienes que seleccionar el botón ¡Quiero esto! y escribir el monto que vas a pagar, si lo realizas gratis debes consignar $0.
Próximos Talleres
Taller 2. Soledad como Conocimiento de Uno Mismo: La soledad puede ser vista como un estado en el que uno puede encontrarse a sí mismo, libre de las distracciones y presiones de la sociedad. Filósofos como Blaise Pascal han mencionado que gran parte de los problemas humanos provienen de nuestra incapacidad para sentarnos solos en una habitación.
Taller 3. Soledad y Autenticidad: En la filosofía existencialista, ser auténtico a veces implica enfrentarse a la soledad, ya que ser verdadero contigo mismo puede significar ir en contra de las normas o expectativas sociales.
Taller 4. Soledad y Comunicación: Algunos filósofos argumentan que la verdadera comunicación entre seres humanos es en última instancia imposible, ya que nunca podemos conocer completamente los pensamientos o sentimientos de otro. Esto nos deja en un estado de soledad fundamental.
Taller 5. Soledad y la Sociedad Moderna: Filósofos contemporáneos y sociólogos, como Zygmunt Bauman, han discutido cómo la modernidad, con su énfasis en la individualidad y la desintegración de las comunidades tradicionales, ha llevado a una forma de soledad característica de la sociedad contemporánea.
Una hora antes a lo menos, recibirás el enlace de zoom para participar.